lunes, 27 de octubre de 2014

Cinturón de seguridad

Cinturones de seguridad inerciales:

El objetivo de los cinturones de seguridad (inerciales) es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.
Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle.
Cinturón Carrete inercial expuesto. El carrete inercial permite el desenrollado lento, pero se bloquea en caso de un tirón brusco, como el que sucede en caso de colisión.

                       




Cinturones pirotécnicos:

Los cinturones de seguridad pirotécnico de los coches modernos tienen estos sistemas, pero antes de detallar su funcionamiento, vamos a retraernos un poco en la historia. Al principio, los cinturones eran de dos puntos y sujetaban la cadera, pero eran ineficaces para sujetar el resto del cuerpo. Posteriormente llegaron los cinturones de tres puntos, que sujetan cadera y torso. Por eso se inventó el pretensor, que en sus versiones iniciales funcionaba de forma mecánica o eléctrica. El sistema más moderno es el pretensor pirotécnico, cuya misión consiste en tensar el cinturón inmediatamente después de detectarse una colisión cuando la centralita electrónica lo considera oportuno, y trabaja en conjunto con los airbags. El sistema pirotécnico provoca una pequeña explosión (de forma controlada) que tira del cinturón para ceñirlo al cuerpo. Bien por no llevarlo ajustado correctamente, por haberse movido o por holguras existentes por la ropa, el pretensor maximiza la efectividad del cinturón pegándolo al cuerpo. 



                                        

Importancia y efectividad del cinturón de seguridad:


                 

Barras laterales

Función de las barras laterales:

Barras de protección lateral: Barras alojadas en el interior de las puertas que limitan su deformación en caso de choque, aportando rigidez al habitáculo y evitando posibles daños a los ocupantes. 

Las barras de protección lateral de aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados.

               


solución de las barras laterales:

La solución óptima es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones. Este ha sido el objetivo básico de Dura en su trabajo de desarrollo.
La barra de protección lateral Dura es un perfil cuadrado cerrado, con forma de collar en los lados. 


                               


Columna de Dirección

Función de la Columna de dirección

Esta configuración de la columna de dirección contribuye a evitar los peligrosos retrocesos de volante en caso de choque frontal. Los arboles de dirección articulados permiten la rotula en tantas parte como rotulas y articulaciones que tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada Asia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo Colapsable para mantener fija la posición del volante en los impactos. Así mismo, la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma-espuma para reducir los daños que se puedan producir en la rodilla y en el desplazamiento en el caso de colisión.


Ventajas: 

-                                 Reduce  los riesgos de lesión ante un impacto frontal.
-                                 La columna de dirección colapsable  del tipo telescópica.
-                                 Los pies y la parte inferior de las piernas del conductor también están protegidos por el sistema de                  pedales desprendibles.


C   Características : 

  • Seguridad: depende de la fiabilidad del mecanismo, de la calidad de los materiales empleados y del entretenimiento adecuado.
  • Suavidad: se consigue con un montaje preciso, una des multiplicación adecuada y un perfecto engrase.
    La dureza en la conducción hace que ésta sea desagradable, a veces difícil y siempre fatigosa. Puede producirse por colocar un neumático inadecuado o mal inflado, por un "avance" o "salida" exagerados, por carga excesiva sobre las ruedas directrices y por estar el eje o el chasis deformado.
  • Precisión: se consigue haciendo que la dirección no sea muy dura ni muy suave. Si la dirección es muy dura por un excesivo ataque (mal reglaje) o pequeña desmultiplicación (inadecuada), la conducción se hace fatigosa e imprecisa; por el contrario, si es muy suave, por causa de una desmultiplicación grande, el conductor no siente la dirección y el vehículo sigue una trayectoria imprecisa. La falta de precisión puede ser debida a las siguientes causas: 
     - Por excesivo juego en los órganos de dirección.
    - Por alabeo de las ruedas, que implica una modificación periódica en las cotas de reglaje y que no debe de exceder de 2 a 3 mm.


Como se ase una columna de dirección :







Vidrios laminados, templados y blindados


Vidrios Templados

El templado térmico es el tratamiento más convencional y consiste en calentar el Vidrio hasta una temperatura próxima a la de su reblandecimiento para, a continuación, enfriarlo bruscamente, haciendo incidir sobre su superficie aire más frío y a una presión controlada. De este modo la superficie del Vidrio se contrae rápidamente y queda sometida permanentemente a tensiones de compresión, mientras que el interior del vidrio queda sometido permanentemente a tensiones de tracción. Las intensidades de estas tensiones varían de acuerdo con la intensidad del gradiente térmico que se estableció en el momento de su enfriamiento, con lo que se pueden obtener vidrios templados o bien simplemente termo en durecidos.

                                         



Ventajas de los vidrios templado:


Los Vidrios Templados presentan un notable aumento de la resistencia mecánica, una mayor resistencia al choque térmico y, por tanto, en general una mayor seguridad al uso. Se pueden realizar posteriormente manipulaciones de manufactura y serigrafiado.



Vidrio Laminado


Se obtiene al unir láminas simples mediante laminas interpuestas de butiral de polivinilo que es un material plástico con muy buenas cualidades de adherencia., elasticidad, transferencia y resistencia. La característica mas sobresaliente del vidrio laminados es la resistencia a la penetración, por lo que resulta especialmente indicado para usos con especialmente indicado para usos con especiales exigencia de seguridad y protección de personas y bienes. Ofrece también buenas cualidades ópticas, mejora la atención acústica y protege contra la radiación ultravioleta.






                               
Vidrios blindados
Los vidrios blindados que estas reforzado por una serie de materiales que lo protegen exteriormente del impacto de balas. Los mas recomendados son los fabricadores con película interna de butiral de povilonilo.








Jaulas Anti-vuelco

Función de las barra lateral :

Las barras de protección lateral de aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados. La solución óptima es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones.







Su objetivo :


Este ha sido el objetivo básico de Dura en su trabajo de desarrollo.La barra de protección lateral Dura es un perfil cuadrado cerrado, con forma de collar en los lados. El diseño del perfil ha sido optimizado para dar una muy alta capacidad de absorción de energía a la barra de protección lateral.Este diseño ha sido patentado. El grosor del acero en la barra es de solo 2 mm lo que hace que su peso sea solo de 1,75 kg para una longitud de 1,1 m de la barra.



Ventajas:

- La solución óptima es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones.

- Barras de protección lateral: Barras alojadas en el interior de las puertas que limitan su deformación en caso de choque, aportando rigidez al habitáculo y evitando posibles daños a los ocupantes.







Carrocerías con deformación programada

¿Función de la carrocería con deformación programada ?


La carrocería es el elemento de seguridad pasiva más importante de un vehículo ya que tiene como función lograr que el habitáculo sea indeformable ante un impacto.




¿Cómo funciona la estructura de deformación programada?
En la estructura de deformación programada, la carrocería del coche absorbe hasta cierto punto la energía del impacto en una colisión. Esto lo logra a través de la deformación de la carrocería en puntos concretos que, en muchos casos, se los puede ver en forma de orificios, acanaladuras o pliegues.
La disposición de estos puntos específicos es importante, pues deben colocarse en sitios que absorban la energía del impacto de forma progresiva. A su vez, estos deben distribuir las fuerzas por toda la carrocería para así reducir los riesgos para el interior del auto.
Otras partes de la estructura de deformación programada son la columna de la dirección, los componentes del motor, las ruedas, entre otros, que son considerados elementos retráctiles o colapsables. Todos ellos se diseñan de manera que impidan la penetración del motor o depósito del carburante al interior del habitáculo durante un accidente. Pero no toda la carrocería es elástica. También hay una parte rígida conocida como jaula o celda de la energía seguridad, que es elaborada en acero de alta resistencia para que soporten el impacto de un choque sin deformarse, y así protejan a los ocupantes de un posible aplastamiento.



¿Beneficio de  las carrocerías con de formación programada?

Con una estructura de deformación programada, la carrocería absorbe, hasta cierto punto, la energía del impacto tal y como se ha programado que lo haga, a través de la deformación en puntos concretos que, en ocasiones, son visibles en forma de orificios, acanaladuras o pliegues en los largueros y travesaños que la componen.