Funcionamiento del ABS:
El ABS funciona en
conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba que se
incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que
controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias
ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta
que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya
detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a deslizarse sobre el
suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos del volante. Para que esto
no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS,
el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en
ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de
nuevo correctamente, el sistema permite que la presión sobre los frenos vuelva
a actuar con toda la intensidad. El ABS controla nuevamente el giro de las
ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de bloquearse por la fuerza del freno.
En el caso de que este sistema intervenga, el procedimiento se repite de forma
muy rápida, unas 50 a 100 veces por segundo, lo que se traduce en que el
conductor percibe una vibración en el pedal del freno.
¿Que
permite el ABS?
El ABS permite que el
conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo, con la
consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos mediante el giro
del volante de dirección.
Uso del ABS:
El
sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento estático, ya que evita que se produzca
deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente de
rozamiento estático es mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la
distancia de frenado siempre se reduce con un sistema ABS.
Si bien el sistema ABS es útil en casi todas
las situaciones, resulta indispensable en superficies deslizantes, como son
pavimentos mojados o con hielo, ya que en estos casos la diferencia entre el
coeficiente de rozamiento estático y el dinámico es especialmente alto.
Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se
frena sin sistema ABS, se produce el hundimiento de las ruedas en el terreno,
lo que produce una detención del coche más eficaz.
Sistema ABS:
Sistema
de EBD:
El sistema
calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en
conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la
fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que
el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que
el freno de una rueda no se sobrecargue (esté continuamente bloqueando y
desbloqueando) y el de otra quede infrautilizado.
EBD
en motos:
En motos aunque se puede
regular el reparto manualmente hay sistemas llamados de frenada
integral o combinadas que aplican la frenada en la
proporción ideal para obtener la máxima frenada.
Sistema EBD:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario